Cada año, Estados Unidos evalúa si países que participan en la producción o tránsito de drogas ilícitas están cumpliendo con ciertos compromisos. Si no lo están, puede aplicar lo que se conoce como descertificación.
Este procedimiento está regulado por leyes estadounidenses como la Ley de Asistencia Exterior de 1961 y sus enmiendas posteriores.
Se trata de una revisión obligatoria en la que el presidente debe decidir si certifica, certifica con exención por interés nacional o descertifica a cada país incluido en la lista de naciones bajo observación. Los criterios incluyen erradicación de cultivos ilícitos, interdicción de drogas, extradición de narcotraficantes y cooperación judicial internacional.
Recientes reportes y declaraciones de exembajadores han reavivado el debate sobre la des