El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado controversia tras sus declaraciones en un discurso en Cauca. Durante su intervención, Petro mencionó su nacionalidad italiana y expresó la posibilidad de renunciar a ella si Europa continúa "apoyando las bombas que caen sobre Gaza". "Tengo que decirle a Europa que, si siguen apoyando las bombas que caen sobre Gaza, yo mismo, aquí públicamente, renuncio a mi ciudadanía italiana y europea, porque quiero ser ciudadano de las tierras libres donde se defiende la democracia en la diversidad de la humanidad", afirmó el mandatario.
Las palabras de Petro han suscitado reacciones en el ámbito político. Julio César Triana, representante a la Cámara del partido Cambio Radical, comentó sobre el tema en El Debate de SEMANA. Triana advirtió que el presidente busca convertir la situación en un discurso populista, señalando que "el Gobierno y los seguidores de Petro suelen convertir todo en un discurso populista de luchas de clases, de esclavistas, de conquistadores y no es así".
La polémica se enmarca en un contexto de tensiones internacionales y críticas hacia la postura de algunos países europeos respecto al conflicto en Gaza. Las declaraciones de Petro han reavivado el debate sobre la política exterior de Colombia y su relación con Europa.
El desarrollo de esta situación sigue siendo objeto de atención, mientras se espera una respuesta de las autoridades europeas y de otros sectores políticos en Colombia.