El Gobierno nacional modificó el plan de vacunación contra la fiebre aftosa para la segunda campaña de vacunación en 2026. Se trata de un cambio que, según el ministro de Economía, Luis Caputo, implicará para la producción ganadera un ahorro de unos US$25 millones debido a que se dejará de aplicar la dosis a ciertas categorías.

La medida oficializada este viernes en el Boletín Oficial a través de la Resolución 711/2025 apunta, según se informó, a reducir costos para la producción ganadera sin poner en riesgo la sanidad ni el estatus sanitario del país.

Según explicó el funcionario, a partir de la segunda campaña de vacunación de 2026 dejarán de inocularse vaquillonas, novillos y novillitos, categorías que ya cuentan con la inmunidad suficiente. "Este cambio significará un ahorro cercano

See Full Page