El Gobierno estatal tradujo a lengua rarámuri y al sistema braille el Programa Estatal de Derechos Humanos 2024-2027, un documento que orienta las políticas públicas en la materia para los próximos tres años.

La intención: que la planeación y el diagnóstico en derechos humanos no queden solo en escritorios oficiales, sino que puedan ser consultados y usados por quienes más lo necesitan.

En Chihuahua, pueblos originarios y personas con discapacidad visual enfrentan una doble barrera: además de la discriminación histórica, la información pública casi nunca llega en formatos accesibles.

Con esta traducción, la administración estatal busca abrirles la puerta a la participación ciudadana, a que conozcan sus derechos y también a que puedan exigirlos.

La gobernadora Maru Campos presentó los p

See Full Page