Cuando se firmó el tratado de límites entre Colombia y Perú en 1922, no existía la isla de Santa Rosa, situada frente a Leticia. La fueron colonizando ciudadanos y autoridades peruanas desde cuando fue surgiendo del río en los años sesenta. Es natural, pues, que dentro de un espíritu de convivencia se reconozca como territorio peruano. Colombia ganó el trapecio amazónico en el tratado que firmaron el ministro de Colombia en Lima, Fabio Lozano Torrijos, y el ministro de RelacionesExteriores del Perú, Alberto Salomón. El tratado fue muy impopular en el Perú porque Leticia fue fundada por peruanos del departamento de Loreto y bautizada así por una beldad de Iquitos, Leticia Smith Buitrón. Los empleados de un peruano dueño de un ingenio azucarero en Leticia, que súbitamente pasaron a residir e
Santa Rosa, Perú

118