A horas para que expire el plazo en el que se debe definir el monto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2026, la incertidumbre sobre cuál será en definitiva esa cifra billonaria es total.

El pasado jueves, ante las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, defendió el aforo inicial propuesto de $556,9 billones, aunque abrió la puerta para un recorte de alrededor de $10 billones.

El funcionario insistió en que la política fiscal actual se desarrolla en un contexto sin precedentes. “Esto caracterizado por rigideces estructurales del gasto (inflexibilidades) y deudas heredadas (como el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, Fepc)”.

Dentro de las inflexibilidades presupuestales, Ávila destacó el gasto de inte

See Full Page