Carlos Skliar asegura que las instituciones educativas aparecen como espacios que cargan con la historia de los “recomienzos sociales” . Durante la pandemia , tras guerras mundiales , en contextos de crisis económicas y de exclusión , la escuela fue la que reunió fragmentos dispersos, cuidó a los más vulnerables y dio un lugar de contención. “Las escuelas —señala Skliar— siempre aparecen como aquellas que recogen las cenizas y los escombros de las crisis ”.

Ese concepto de “recomenzar” también tiene un costado filosófico para el especialista en educación, filosofía y literatura : significa que “el nacimiento no debe ser destino ”. En países profundamente desiguales , la educación es la que permite romper esa condena y abrir la posibilidad de múltiples futu

See Full Page