Por Itzel Chan

M ÉRIDA, MX.– La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) confirmó la detección de 50 nuevos casos de gusano barrenador en 23 municipios del estado, lo que eleva a 481 el total acumulado en Yucatán. La dependencia reiteró que se mantiene la alerta sanitaria y exhortó a productores y ciudadanía a vigilar a sus animales y reportar de inmediato cualquier herida para recibir atención gratuita y oportuna.

De acuerdo con el informe, los animales afectados —bovinos, equinos, porcinos, caninos y ovinos— presentaron lesiones en orejas, cuello y ombligo, ocasionadas por aretado, mordeduras de murciélago, alambres de púas o peleas entre ejemplares. Los casos se distribuyen en municipios como Panabá, Valladolid, Sucilá, Cacalchén, Izamal, Kantunil, Dzidzantún, Kinchil, Kopomá, Tecoh, Progreso, Umán y Acanceh, con un caso cada uno, mientras que Sanahcat, Temozón, Tekax y Maní registraron dos.

Tahmek y Tizimín reportaron tres casos cada uno; Oxkutzcab y Tunkás, cuatro; y Tzucacab, siete. La capital yucateca concentra la cifra más alta, con ocho reportes, entre ellos un caso humano: un hombre de 47 años que presentó miasis en el oído. En total, la enfermedad ya se ha confirmado en 69 municipios del estado, lo que refleja la amplitud del brote.

La Seder, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las Asociaciones Ganaderas Locales, sostiene un plan de acción que incluye brigadas de atención, tratamientos especializados y campañas de información. Autoridades recalcaron que no es necesario sacrificar a los animales ni ponerlos en cuarentena, siempre que reciban atención veterinaria adecuada.

Finalmente, se recordó a la población que los reportes pueden hacerse al número 800-751-2100, al WhatsApp 55-3996-6642 o mediante la aplicación Avise. La dependencia subrayó que la participación ciudadana es clave para contener la propagación del gusano barrenador, una plaga que afecta tanto al sector pecuario como a la salud pública. ( Noticaribe )