Memes, stickers, emojis, GIFs . Los elementos gráficos digitales copan las redes sociales y las plataformas de mensajería y se presentan como un desafío entre padres, madres e hijos a la hora de comunicarse. Pero ese reto, aseguran especialistas, también puede convertirse en un “puente afectivo”.

Compartir el mismo “idioma” (o al menos intentarlo) ofrece la posibilidad de acercar generaciones y estrechar los vínculos familiares a través del humor. Este lenguaje 2.0 cobra relevancia sobre todo en la adolescencia, etapa en la cual los jóvenes utilizan todo tipo de imágenes virales para comunicarse.

Andrea Abadi , médica especialista en psiquiatría Infanto Juvenil y Directora del Departamento Infanto Juvenil de INECO, vinculó esto a lo que se denomina “ pebbling ”, un término que pr

See Full Page