La ciudad de Santander, situada en la costa norte de España y capital de Cantabria, combina historia, arte, cultura y espacios naturales más allá de sus lugares más emblemáticos. Sus calles y plazas invitan a pasear mientras se descubren todo tipo de rincones, desde monumentos históricos, hasta modernas instalaciones y varios museos de relevancia nacional que visitar.

Santander tiene fama por lugares como el Palacio de La Magdalena, el Centro Botín o las playas de El Sardinero, por ejemplo, pero también dispone de numerosos espacios que, aunque no sean tan conocidos para un visitante esporádico, son aprovechados a diario por sus habitantes y forman parte de su día a día. Son museos, parques e incluso faros que permiten acercarse a su historia y vivir su esencia combinando creatividad, naturaleza y siendo parte de la vida cotidiana de las y los santanderinos.

Conocer el Museo MAS

Fundado en 1908, el Museo de Arte Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS) ha evolucionado hasta convertirse hoy en día en uno de los puntos culturales más interesantes de la ciudad. Situado en la Calle Rubio, se trata de un espacio público que comenzó su andadura como museo generalista y que, con el tiempo, ha evolucionado hasta ser en la actualidad un centro de arte moderno y contemporáneo.

Exterior del Museo de Bellas Artes de Santander (MAS).

Pero no es solo un lugar de exhibición de exposiciones permanentes y temporales, ya que el MAS ofrece variedad de actividades para todos los públicos, desde conferencias y presentaciones de libros, hasta visitas guiadas, performances y otros eventos relacionados con la música y el cine.

Su programación incluye, además de la exposición permanente, tres muestras temporales al año, para las que el MAS pone especial atención en artistas cántabros. Se trata de un centro con una alta importancia para Santander, que combina historia, arte, cultura y que apuesta por dar a conocer la creatividad de las personas en diferentes versiones, reabierto recientemente tras un incendio que lo mantuvo cerrado durante años y su posterior rehabilitación integral.

Pasear por el Parque de Mataleñas

El Parque de Mataleñas ofrece un contraste único entre el verde del campo y el azul del mar, separando las playas de El Sardinero y Mataleñas. Esta extensa zona verde es perfecta para pasar una tarde paseando o haciendo deporte, además de un espacio ideal para relajarse y sentarse a disfrutar de las vistas.

Vistas desde el Parque de Mataleñas, junto al campo de golf municipal.

Cuenta con varios caminos que lo recorren tranquilamente, que conducen a miradores con unas vistas privilegiadas del Cantábrico. Es un buen lugar en el que desconectar de la ciudad sin salir de ella, y uno de los lugares favoritos en la vida diaria de los santanderinos. Además, desde allí se puede acceder a la playa de Mataleñas, una pequeña cala resguardada entre acantilados perfecta para una visita a la ciudad en época estival.

Ver el atardecer en el Faro de Cabo Mayor

Recorriendo a pie el paseo que comienza en la Playa de El Sardinero y cruza la costa se llega hasta el Faro de Cabo Mayor, uno de los rincones más especiales de la ciudad de Santander y con mayor valor paisajístico. Este lugar ofrece unas vistas panorámicas de la costa cántabra, por lo que es perfecto para los amantes de las puestas de sol.

Combinado por el verde del campo, el azul del mar y el gris de las rocas, y rodeado de grandes acantilados, el paisaje del Faro es un auténtico lujo, un escenario que invita a la contemplación y a la calma. Y no solo eso, también es uno de los lugares típicos para tomar el vermú y las típicas rabas durante los fines de semana.

Exterior del faro de Cabo Mayor.

Además, en el interior del propio faro se encuentran tres salas de exposiciones donde los dibujos y acuarelas inspirados en el mar son los protagonistas. Asimismo, una visita guiada por su interior de aproximadamente 45 minutos es una oportunidad para los que quieren profundizar en la historia que explica cómo esta torre fue levantada entre rocas. La entrada puede obtener a través de la página oficial del Faro.

Visitar la Catedral de Santander

Plaza de la catedral de Santander.

Dedicada a la Virgen Nuestra Señora de la Asunción, la catedral de Santander está declarada Monumento Histórico-Artístico del Tesoro Nacional desde 1931 y es uno de los conjuntos góticos más singulares de toda la Cornisa Cantábrica.

Este lugar de culto, situado en la Plaza del Obispo José Eguino y Trecu, está protegido por una imponente torre campanario que alberga en su interior un centro de interpretación donde se divulga la historia de la ciudad y los duros acontecimientos que la han marcado a lo largo de los años.

La catedral se puede recorrer obteniendo previamente las entradas en su página oficial , cuyos precios varían en función del tipo de visita que se escoja. Es una oportunidad para conocer este templo gótico y explorar su riqueza cultural.