Cali (Colombia), 15 sep (EFE).- En la maleta que Nidia Góngora lleva al festival Intervisión, en Rusia, está encapsulado el mensaje que el mundo “necesita escuchar” de quienes por generaciones han interpretado la música tradicional del Pacífico colombiano.

El cuidado de la naturaleza, la memoria de quienes ya no están y una sociedad en paz serán las consignas transmitidas en el festival, según revela en una entrevista con EFE la cantaora de 44 años, nacida en la localidad de Timbiquí, en el departamento del Cauca.

Góngora y su agrupación son los únicos colombianos en una nómina de artistas de más de veinte países en Intervisión, luego de ser escogida por un jurado ruso al que impresionó con cada una de sus interpretaciones para ser parte de este festival que arranca el próximo fin de sem

See Full Page