C HETUMAL, MX.- Durante la Sesión Ordinaria número cuatro del primer periodo del segundo año de ejercicio Legislativo, la diputada Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, presentó su Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Quintana Roo, con la finalidad de acompañar a los atletas en todos sus procesos, como la alimentación, atención médica y proporcionar lo necesario para “que los inspire y fortalezca”.

Por su parte, Eric Arcila Arjona, destacó que la inversión en el deporte ha dado resultados para que Quintana Roo pueda convertirse en “potencia deportiva”; felicitó a la diputada promovente por la capacidad de hacer equipo con el Poder Ejecutivo en esta iniciativa.

Las modificaciones son: Brindar acompañamiento integral a las y los deportistas de alto rendimiento y a los talentos deportivos identificados, mediante la provisión o gestión de servicios de apoyo multidisciplinarios como pudieran ser médicos, psicológicos, nutricionales, pedagógicos y de trabajo social, durante su proceso de entrenamiento y competencia.

Implementar en coordinación con la Secretaría de Educación programas permanentes de detección e identificación de talentos deportivos en el Estado, especialmente en el ámbito escolar y comunitario, que permitan canalizar a niñas, niños y jóvenes con aptitudes sobresalientes hacia centros de formación y entrenamiento adecuados para su desarrollo.

El otro punto de acuerdo es el exhorto a los 11 ayuntamientos de Quintana Roo para abstenerse de utilizar pirotecnia en la celebración del “Grito de Independencia” hoy por la noche; porque el artículo 4to de la Ley de Bienestar Animal prohíbe afectar la salud de los animales.

“Acuerdo de urgente y obvia resolución por el que la Honorable XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo, exhorta de manera respetuosa a los Ayuntamientos de los Municipios del Estado de Quintana Roo, para que no hagan uso de pirotecnia en la celebración de las fiestas patrias durante el mes de septiembre del año 2025”, dice el acuerdo presentado por el Grupo Legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Además, la justificación es para las personas con autismo y adultos mayores; así como el peligro que representa para la niñez el uso de pirotecnia. El acuerdo fue aprobado por unanimidad, con 23 votos de igual número de diputados.

María José Osorio Rosas, desde su curul se pronunció a favor del acuerdo, por ser un beneficio real para la sociedad; “no se trata de proteger a los animales, sino también pensar en las personas que viven con espectro autista, que cada estallido se convierte en un martirio para ellas”.

Por último, no fue aprobada la reforma a la Ley de Obras Públicas del Estado, “las Comisiones de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos y de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Honorable XVIII Legislatura No Aprueban la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas”. ( Agencia SIM )