"La ley contempla de forma retroactiva al año pasado la caída salarial de los trabajadores docentes y no docentes y los gastos de funcionamiento, y también establece de manera progresiva hacia 2031 poder incrementar la inversión universitaria hacia el 1,5% del PBI . Es muy poco, pero alcanzaría para cubrir las necesidades básicas", sintetizó Joaquín Carvalho , presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA) , en el estudio de "QR!" . Lo hizo al momento de mencionar la convocatoria a la marcha que este miércoles 17 defenderá la ley de financiamiento universitario sancionada por el Congreso de la Nación, cuyo veto interpuesto por el presidente Javier Milei será tratado en el recinto simultáneamente y conforme la movilización vaya desarrollándose en inmed
Los universitarios planifican una masiva marcha para este miércoles en defensa de la educación y la salud públicas

61