
Las delegaciones de China y EE.UU. consensuaron en Madrid un marco básico para resolver el asunto de TikTok y fortalecer la cooperación bilateral, según confirmaron el viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, y el subdirector de la Administración del Ciberespacio de China, Wang Jingtao.
Wang señaló que la propuesta consiste en la externalización de las operaciones de la seguridad de datos y contenido de usuarios estadounidenses, así como la concesión de licencias de propiedad intelectual, siempre bajo respeto a los principios del mercado y a los deseos de la empresa.
Mientras tanto, Li Chenggang indicó que ambas partes discutieron de forma "franca y constructiva" cuestiones clave para las relaciones bilaterales, como reducir las barreras de inversión y promover la cooperación económica.
Al mismo tiempo, la parte china pidió a Washington que proporcione un entorno empresarial abierto y no discriminatorio para las compañías con capital chino. Sin embargo, también expresó preocupación por la ampliación de sanciones estadounidenses contra sus entidades, calificándolas de actos unilaterales que contradicen el derecho internacional.
"Beneficia a ambas partes"
Según Li, el acuerdo preliminar sobre TikTok "beneficia a ambas partes" y sienta las bases para un desarrollo más estable y sostenible de las relaciones comerciales entre Pekín y Washington.
Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que habían alcanzado un "acuerdo justo para China y que respetara plenamente las preocupaciones de seguridad nacional de Estados Unidos". Las discusiones se dieron apenas unos días antes de que venza el plazo límite para que se desactive la red social en territorio estadounidense.