En su primera cadena nacional tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el presidente, Javier Milei, presentó (y envió al Congreso) el proyecto de Presupuesto 2026. Lo hizo anoche a través de un mensaje grabado en la Casa Rosada, desde donde ratificó el rumbo económico al insistir con el equilibrio fiscal y el déficit cero como principios “innegociables” de su programa. Pese a eso, hacia el final de su discurso, desgranó anuncios de alto impacto, como la asignación de $4,8 billones para las universidades nacionales y la promesa de que el año próximo el gasto en jubilaciones y en pensiones por discapacidad aumentará en términos reales un 5%; mientras que las partidas previstas para Educación crecerán en un 8% y en Salud, en un 17%, en todos los casos -según dijo- por encima de la proye
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación

136