En abril de 2024, el Congreso tenía listo el séptimo retiro de fondos de las AFP, pero la bancada fujimorista lo frenó a último minuto con un pedido de cuarto intermedio. El giro permitió reemplazar el retiro por la llamada “reforma previsional” impulsada por Fuerza Popular. Apenas después, Keiko Fujimori apareció celebrando en redes sociales y anunció “buenas noticias para todos los peruanos”, presentando la medida como una victoria política y un cambio estructural para el sistema.

Keiko defendió públicamente la reforma como un avance histórico. Resaltó la creación de una pensión mínima de 600 soles, la introducción de comisiones por resultados y la apertura de competencia con bancos y cooperativas. Con un discurso optimista, aseguró que millones de peruanos se beneficiarían de este nuev

See Full Page