El chavismo ha expresado su agradecimiento a Bielorrusia por su "firme rechazo" a lo que considera "acciones hostiles e ilegales" de Estados Unidos en el Caribe. La Casa Blanca ha afirmado que ha atacado tres embarcaciones, que según Washington son venezolanas, como parte de su despliegue antinarcóticos en la región.
Yván Gil, canciller del chavismo, comunicó a través de Telegram que el presidente Nicolás Maduro agradeció a Bielorrusia su apoyo a la soberanía venezolana. Gil se reunió con el embajador de Bielorrusia en Caracas, Dmitri Derevinski, para discutir temas bilaterales y de cooperación entre ambos países.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Bielorrusia se han fortalecido durante más de 20 años, especialmente desde 2006, cuando se establecieron embajadas en Minsk y Caracas.
Maduro, en una conferencia de prensa, defendió el "legítimo derecho a la defensa" de Venezuela ante lo que calificó como "amenazas" de Estados Unidos. Afirmó que confía en la diplomacia para evitar un conflicto mayor en la región.
El líder chavista también criticó el abordaje de una embarcación por un grupo de marines estadounidenses, describiéndolo como un "bochorno" y un intento de provocar un "incidente militar". Además, se refirió a un ataque con misiles el 2 de septiembre contra una embarcación que, según él, era "supuestamente venezolana".
Maduro instó al presidente estadounidense, Donald Trump, a investigar este ataque, ya que considera que hay dudas sobre la operación. Las investigaciones en Venezuela están en curso, y el mandatario espera que pronto se den a conocer los resultados.