La decisión del Gobierno estadounidense de excluir a Colombia del grupo de países que cumplieron en los últimos 12 meses en la lucha contra el narcotráfico ha causado un nuevo roce en la relación bilateral, pero no afecta de momento la cooperación de Washington, que la considera vital para sus intereses.
El comunicado del Departamento de Estado sobre los resultados de 23 naciones identificadas como "los principales países de tránsito o mayores productores de drogas ilícitas", señaló a Afganistán, Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela "por haber incumplido manifiestamente (...) sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales antinarcóticos".
Colombia es el principal productor mundial de cocaína y, según el último informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga