Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza en Buenos Aires, abordó la postura oficial sobre los vetos de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y la Emergencia Pediátrica. En una entrevista con Infobae en Vivo, Bullrich destacó la importancia de centrarse en las ideas en lugar de los modales. "Creo que el Gobierno, no solo el Presidente, estamos ahora en claro que acá hay que defender a rajatablas el proyecto económico, el proyecto de orden que tiene el país", afirmó.

Bullrich también criticó las decisiones del Congreso que generan inestabilidad económica. "Cuando el Congreso vota un aumento en jubilaciones o alguna otra partida de manera irresponsable, genera inestabilidad", advirtió. La ministra enfatizó que es crucial discutir reformas laborales, impositivas y fiscales, y no proyectos que consideró demagógicos. "Razón y responsabilidad es lo que exige la sociedad", añadió.

En relación a las movilizaciones previstas en las cercanías del Congreso, Bullrich explicó el protocolo de seguridad. "Nuestro rol central es proteger las instituciones, cuidar el Congreso y la Plaza de Mayo. Si la protesta es masiva y pacífica, fluye; si pasa a la violencia, hay que actuar", indicó. También mencionó que si Axel Kicillof participa, podría interpretarse como un intento del kirchnerismo por hegemonizar la protesta.

Bullrich subrayó que la oposición busca debilitar la gobernabilidad con proyectos que aumentan el gasto. "Defendemos con firmeza el programa porque sabemos lo que está en juego", afirmó. En cuanto a los vetos sobre financiamiento para hospitales y discapacidad, defendió la línea oficial, argumentando que "no hay gasto insignificante" y que la solución es votar estas partidas en el presupuesto.

La ministra concluyó que la situación política en la provincia de Buenos Aires refleja un poder local que busca perpetuarse, y que la estrategia de forzar la agenda solo busca erosionar el proyecto del gobierno.