El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, defendió su recomendación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia, a pesar de que este enfrenta investigaciones en 12 carpetas fiscales. Durante su comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, Arana destacó la "capacidad jurídica" y el "compromiso" de Santiváñez con las políticas del gobierno de Dina Boluarte.
Arana afirmó que las denuncias contra Santiváñez no existían antes de su nombramiento y que son consecuencia de su labor como ministro. "Una persona que demuestra y se adhiere a las políticas de este gobierno debe formar parte de este gabinete", subrayó. Además, el premier insistió en que las investigaciones fiscales podrían tener motivaciones políticas y reafirmó la presunción de inocencia, tal como establece la Constitución.
En relación a un audio que lo involucra, Arana negó tener responsabilidad y expresó su sorpresa por su difusión. "No reconozco este audio y me causa indignación que se utilice para desestabilizar al Gobierno", declaró. Aunque no negó categóricamente la autenticidad del audio, indicó que corresponde a la justicia determinar su veracidad.
Arana también criticó a la Fiscalía de la Nación por la gestión de la evidencia, señalando que el Gobierno enfrenta una presión mediática. "Los presuntos audios son parte de una investigación en curso y deberían ser parte de la cadena de custodia del Ministerio Público", afirmó.
El premier vinculó la controversia con el debate presupuestal actual, cuestionando la gestión de recursos asignados a la Fiscalía. "La carpeta fiscal electrónica tiene 125 millones de soles asignados, y solo se han gastado 6 millones hasta septiembre", indicó.
Finalmente, Arana negó haber favorecido al expolicía Miguel Marco Salirrosas durante su gestión, asegurando que no conoce a dicho interno y que nunca intervino en su traslado o beneficios. "Nunca he dispuesto, coordinado o tramitado para que dicha persona sea beneficiada", concluyó.