El proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei incluye una medida que encendió las alarmas en el ámbito académico y científico: la eliminación de los pisos legales de inversión en educación (6% del PBI) y en ciencia y tecnología (1%). Esta decisión representa un retroceso histórico en el financiamiento de áreas clave para el desarrollo nacional.
Aunque el Gobierno asegura que el 85% del gasto se destinará a educación, salud y jubilaciones, especialistas advierten que se trata de una narrativa engañosa. El artículo 30 del proyecto propone derogar normas fundamentales como el artículo 9° de la Ley de Educación Nacional y varios artículos de la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La investigadora del CONICET Romina De Lu