En el último año, un total de 217 personas de la región de Urabá fueron formadas en competencias técnicas para responder a las necesidades del futuro Puerto Antioquia. De este grupo, 79 son mujeres y 138 son hombres que recibieron entrenamiento especializado en áreas relacionadas con la operación portuaria. La iniciativa, desarrollada en alianza con el SENA de Apartadó, busca fortalecer el talento local y facilitar la vinculación laboral en la terminal en construcción en Turbo.

Puede ver: ¿Quién paga la valorización predial? La disputa por el proyecto Cartagena–Barranquilla

Actualmente, 180 personas continúan en capacitación en equipos de alto desempeño como Reach Stackers, grúas móviles para manipular contenedores, y RTG, grúas pórtico sobre neumáticos utilizadas para apilar carga e

See Full Page