La Comisión de Economía del Congreso de la República ha aprobado el octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), permitiendo a los afiliados extraer hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21,400. La votación se llevó a cabo con un total de 24 votos a favor, sin votos en contra y solo tres abstenciones.

Este dictamen, que se ha consolidado a partir de más de 20 iniciativas legislativas, habilita a todos los afiliados del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones a acceder a sus recursos acumulados de manera excepcional y voluntaria. La medida se enmarca en un contexto donde se han realizado siete retiros anteriores desde el año 2020, que han liberado un total de S/ 115,000 millones.

Durante el debate, que duró más de cinco horas, participaron representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la Asociación AFP. El presidente de la Comisión, Víctor Flores, anunció que el dictamen será discutido en el Pleno del Congreso en la sesión programada para las 17:00 horas de hoy.

El proyecto también incluye la derogación de la contribución obligatoria para trabajadores independientes y la posibilidad de que los afiliados menores de 40 años puedan recuperar hasta el 95.5% de sus fondos al momento de su jubilación.

El ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, instó a los afiliados a mantener un saldo en sus cuentas individuales si deciden realizar el retiro. Además, se estableció que la solicitud de retiro debe hacerse dentro de los 90 días posteriores a la reglamentación, y los desembolsos se realizarán en cuotas de hasta 1 UIT cada 30 días.

La Asociación AFP ha señalado que, de ser aprobado en el Pleno, los retiros podrían superar los S/ 26,000 millones.