Cristiano Rattazzi, CEO del Grupo Modena, ha expresado su preocupación por la creciente desconfianza en la economía argentina. En una reciente entrevista, afirmó que "cuando el riesgo país supera los 1.200 puntos, hay un freno en la confianza y eso es grave". Rattazzi, quien regresó de Europa tras tres meses, describió un panorama complicado en el clima político y económico del país.

El empresario destacó que la situación se ha "complicado muchísimo" en los últimos meses y atribuyó parte de los problemas al tono del debate público. "La soberbia y la ira no son buenas consejeras. Insultar a la gente, enojarse no sirve. Hay que hablar con todo el mundo", sostuvo. Además, defendió el papel de los periodistas en la democracia, afirmando que "el periodista puede disentir, puede pensar de otra manera".

Respecto a la gestión del presidente Javier Milei, Rattazzi reconoció su preparación técnica y calificó su plan económico inicial como "genial", aunque advirtió que es necesario realizar ajustes cuando las cosas no van tan bien. "El primer año funcionó extraordinariamente, pero hay que saber también dar ciertos ajustes", dijo.

El CEO también criticó el funcionamiento del Congreso, señalando que es un "disparate" que se voten leyes sin definir las fuentes de financiamiento. Recordó episodios de inestabilidad política, como la crisis de 2001, y advirtió que el Gobierno necesita mayor respaldo legislativo para consolidar su programa y evitar intentos de desestabilización.

En cuanto al dólar, Rattazzi defendió la libertad de mercado, afirmando que "el dólar tiene que ser libre y tener un valor que lo fija el mercado". También sugirió que la dolarización podría ser una opción futura, afirmando que "si no es el euro, dolaricemos".

Sobre la inflación, el empresario advirtió que en un contexto de gran caos es más fácil engañar a la gente y destacó la importancia de que la sociedad aprenda a valorar aumentos salariales que superen la inflación.

Finalmente, Rattazzi se refirió al reciente triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires, considerándolo una jugada interesante y una señal de atención para las próximas elecciones. Concluyó reafirmando su apoyo al rumbo de Milei, aunque con la necesidad de mejoras: "Creo en una Argentina en la cual mis hijos y mis nietos van a vivir mejor".