El Gobierno español ha anunciado un ambicioso plan de inversiones en el sistema aeroportuario que alcanzará los 13.000 millones de euros entre 2027 y 2031. Esta cifra representa la mayor inversión en la historia de los aeropuertos en España. El presidente Pedro Sánchez hizo el anuncio en un acto celebrado en el aeropuerto de Alicante-Elche, donde estuvo acompañado por varios ministros y el presidente de Aena, Maurici Lucena.
El plan incluye más de 500 millones de euros destinados a modernizar el aeropuerto de Palma de Mallorca, con mejoras en terminales, accesos y sistemas de seguridad. Además, se destinarán más de 1.000 millones para la ampliación del aeropuerto de Alicante-Elche, que se espera que alcance los 20 millones de pasajeros anuales para 2025.
Sánchez destacó que el aumento del tráfico aéreo, impulsado por la recuperación del turismo tras la pandemia, ha llevado a la necesidad de estas inversiones. En 2022, la red de Aena cerró con más de 309 millones de pasajeros, un incremento del 9,2% respecto al año anterior. Hasta agosto de 2023, se contabilizaron 216 millones de pasajeros, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2022.
Maurici Lucena, presidente de Aena, subrayó que muchos aeropuertos están cerca de su capacidad máxima, lo que justifica la "nueva ola inversora". Las cifras anunciadas por Sánchez triplican el presupuesto del anterior Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), que contemplaba 2.250 millones de euros hasta 2026. Además, se prevé que el presupuesto total de Aena, incluyendo inversiones no reguladas, ascienda a 3.542 millones de euros.
El presidente del Gobierno también resaltó la repercusión económica de estas inversiones, afirmando que una mejora del 10% en la conectividad aérea puede aumentar el PIB per cápita en un 0,5%. Además, cada mil pasajeros generan un empleo directo. Sánchez defendió el modelo híbrido público-privado de Aena y anunció que hasta 1.500 millones se destinarán a proyectos de tecnología, innovación y sostenibilidad, con el objetivo de alcanzar "cero emisiones netas" en 2030.
El DORA, que incluye estas inversiones, se someterá a exposición pública para recoger alegaciones y sugerencias de los actores implicados, un proceso que se espera finalizar en aproximadamente un año. Las actuaciones en el aeropuerto de Alicante-Elche incluyen la construcción de una nueva calle de rodaje y la ampliación de la terminal, con un presupuesto estimado de 1.154 millones de euros.