La fuerza económica de la comunidad hispana en Estados Unidos crece a pasos acelerados. Proyecciones oficiales estiman que para 2060, este grupo representará el 28% de la población nacional, lo que se traduce en un poder adquisitivo monumental y en un aumento sostenido de su participación empresarial .

Actualmente, casi una de cada 4 nuevas compañías en el país pertenece a propietarios hispanos, consolidando a este sector como un motor clave de innovación y crecimiento.

Con ese panorama, WalletHub publicó en septiembre su más reciente informe sobre las mejores ciudades para emprendedores hispanos , tras comparar más de 180 urbes en función de 23 métricas clave. El estudio incluyó indicadores como la tasa de emprendimiento, el crecimiento de ingresos, la proporción de negocios

See Full Page