La descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico por parte de Estados Unidos abrió un debate que va más allá de la política antidrogas y pasa al futuro económico inmediato del país, ya que aunque la Casa Blanca otorgó un waiver que por ahora evita sanciones automáticas, un análisis de la Universidad de San Buenaventura advierte que, de perderse, las implicaciones serían millonarias.

Básicamente, si esta exención se cae, el costo podría ascender hasta los US$4.000 millones en pérdidas y los sectores más expuestos serían la inversión extranjera, el turismo, las exportaciones y la cooperación internacional, con un efecto multiplicador sobre empleo, crédito y confianza.

Consulte aquí : La economía colombiana mostraría una recuperación moderada para 2026

El informe, l

See Full Page