Las redes sociales se han convertido en uno de los principales detonantes de las decisiones de compra en Latinoamérica. Ya no basta con que las marcas estén presentes en plataformas digitales: hoy, la clave está en saber influir con estrategia .
Un estudio de McKinsey (2022) revela que, aunque la confianza en las redes sociales como canal comercial ha disminuido, los consumidores siguen fuertemente influenciados por ellas, sobre todo a través de recomendaciones de personas cercanas o creadores considerados auténticos . Esto ha reforzado el peso del contenido generado por usuarios (UGC) y de los microinfluencers en el proceso de conversión.
De acuerdo con un informe de Latam Intersect PR (2025) , el 77 % de los usuarios latinoamericanos confía más en recomendaciones de usua