La educación afectivosexual que se da en la escuela no basta. Y esta educación no debería basarse solo en la parte puramente 'mecánica' o biológica y no poner el foco únicamente en la prevención de enfermedades y los embarazos no deseados: la parte 'afectiva' es clave en un momento en el que la pornografía es la fuente principal de información sobre sexualidad para los jóvenes: "La educación sexual no puede limitarse a explicar métodos anticonceptivos; debe integrar el consentimiento, la igualdad y la diversidad".

Así figura en el libro “ Familias y educación afectivo-sexual. Claves para la formación en prevención ”, coordinado por investigadores del grupo GIFES de la Universitat ( UIB ), que fue presentado ayer en Palma en una sesión que comenzó con una charla de la psicóloga y sex

See Full Page