La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) emitió esta semana sus dos primeras sentencias en el marco de la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las Farc. Ante este avance, la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia, que calificó las decisiones como “hitos históricos”, explicó su rol en el seguimiento a las sanciones propias que comenzarán a aplicarse próximamente.
“La justicia restaurativa busca la rendición de cuentas sobre los crímenes más graves cometidos durante el conflicto. Busca asimismo la no repetición de dichos crímenes y, fundamentalmente, satisfacer los derechos de las víctimas”, señaló Raúl Rosende, jefe interino de la Misión, en un video publicado en redes sociales.
En ese sentido, afirmó que p