
LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN
El conseller de Emergencias ofrece ahora “máxima colaboración” a la jueza
Fracasa la pretensión de escamotear la existencia de una grabación en vídeo del Cecopi de la dana
A la dirección de À Punt le ha dado por abrir una investigación interna para encontrar al supuesto filtrador de parte de las imágenes (y el sonido) grabados pero no emitidos por el canal autonómico el 29 de octubre durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). Unas imágenes que ha acabado emitiendo RTVE, cuyo contenido desmiente a la exconsellera Salomé Pradas, imputada en la causa, y que han llamando la atención sobre el hecho de que un cámara grabó aquella reunión la tarde de la catástrofe de la dana por encargo de una productora contratada por la Generalitat Valenciana a través de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE). Un material que nunca ha entregado a la jueza de Catarroja que investiga la tragedia .
En un caso que está dejando un rastro de mentiras, ocultaciones y medias verdades por parte del Consell que preside Carlos Mazón -precisamente para protegerle del alcance de las revelaciones sobre una jornada en la que estuvo ausente mientras morían 228 personas en la mayor tragedia que ha afectado a la sociedad valenciana en mucho tiempo-, cualquier documento sobre lo ocurrido en el órgano que debió avisar a la población y lo hizo dramáticamente tarde resulta de una gran importancia. Por eso, tras hacerse cargo de la instrucción, la jueza Nuria Ruiz Tobarra se interesó bien pronto por la existencia de actas o grabaciones de la desgraciada reunión. Y concretamente puso el foco en los recesos del Cecopi y las llamadas a Mazón cuando se decidió lanzar la tardía alerta.
Obtuvo como respuesta un raquítico informe del director general de Emergencias de la Generalitat, Alberto Martín Moratilla, en el que sostenía que las pausas se ordenaron, en los momentos clave de la respuesta a la catástrofe, para un “trabajo exclusivamente presencial” . La jueza consideró absurda la explicación del gobierno de Mazón y sostuvo que la decisión de parar la reunión de emergencias en plena catástrofe “convierte en más grosera la negligencia atribuible” a los dos investigados, la exconsellera Pradas y el exsecretario autonómico Emilio Argüeso.
Por razones fácilmente comprensibles, la preocupación central de la jueza es reconstruir qué pasó en la reunión del Cecopi, mediante las declaraciones de los testigos y los informes y documentos de los organismos implicados, ya que desde el principio aseguró el Consell que, dado que el centro de coordinación de la emergencia no es un órgano colegiado, no se levanta acta de sus reuniones. Tampoco existen grabaciones del mismo, arguyó el equipo de Mazón. Una afirmación que no responde a la verdad, ya que sí que grabó la reunión una productora contratada por la Generalitat, como se ha visto. Se ha sabido, además, que el conseller actual de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, denegó hace cuatro meses y con excusas peregrinas, la posibilidad de que una diputada de la oposición, la socialista Alicia Andújar, accediera a esas imágenes . También se ha sabido que el PP y Vox vetaron que, tal como había pedido el PSPV-PSOE, se incorporara en la comisión de la dana en las Corts Valencianes la “copia de las grabaciones (brutos incluidos) realizadas por la empresa”.
Valderrama, que se ha hecho el longuis al declarar que no tenía noticia de la existencia de las grabaciones, ha ofrecido ahora “máxima colaboración” a la jueza y ha añadido con cierta displicencia: “No sé qué relevancia tiene en la investigación” . Seguro que el señor conseller conoce la existencia de un delito de obstrucción a la Justicia en el que es de suponer también que no tendrá la más mínima gana de incurrir. Pese a su aportación al obstruccionismo general del Consell, del PP valenciano, de la extrema derecha de Vox y del propio Mazón a la investigación de la dana, puede que no sienta riesgo alguno en ese sentido. Otra cosa es el lastre que está dispuesto a acarrear en su prestigio como servidor público.
La versió en valencià d'elDiario.es
Aquestes informacions sobre el cas de la dana, juntament amb altres notícies polítiques, així com diverses col·laboracions de caràcter cultural i columnes d'opinió, es publiquen en la versió en valencià d'elDiario.es. La pots llegir ací .
También puedes seguirnos en Telegram , en Bluesky , en Instagram , en Tik Tok y en el canal de WhatsApp .