El segundo Simulacro Nacional en la Ciudad de México reunió a aproximadamente 8.1 millones de personas. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que durante el ejercicio se registró una persona lesionada y tres más que sufrieron crisis de pánico. Todas las personas afectadas recibieron atención en el lugar y no requirieron traslado a hospitales.

Este simulacro marcó un hito al contabilizar 25 mil 354 inmuebles, la cifra más alta registrada en un ejercicio de este tipo. Brugada subrayó que, en el contexto del 40 aniversario del sismo de 1985, el simulacro se reafirma como una herramienta clave para la prevención en la capital.

El tiempo promedio de desalojo en la ciudad fue de 65 segundos, lo que demuestra la efectividad del ejercicio. Además, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro participó activamente, deteniendo los trenes durante tres minutos para activar su protocolo de atención, sin que se reportaran incidentes.

En total, se desalojaron a 545 mil personas de diversos servicios de movilidad durante el simulacro nacional. Este ejercicio busca preparar a la población ante posibles emergencias y fomentar la cultura de la prevención.