MIAMI.- Un juez federal de Florida desestimó el viernes la demanda de 15 mil millones de dólares presentada por el expresidente Donald Trump contra el diario The New York Times por difamación. El magistrado Steven D. Merryday calificó la demanda de 85 páginas como "decididamente impropia e inadmisible". En su fallo, Merryday argumentó que la demanda no cumplía con los requisitos de claridad y concisión establecidos por la ley federal.

La demanda fue presentada el 15 de septiembre y acusaba al periódico de difamación y calumnia, alegando que artículos y un libro publicados en 2024 perjudicaron la imagen de Trump y su candidatura presidencial. El juez criticó el tono político de la demanda, señalando que "una demanda no es un megáfono para relaciones públicas, ni un podio para una apasionada oratoria en un mitin político".

Merryday otorgó a Trump un plazo de 28 días para presentar una versión revisada de la demanda, limitándola a 40 páginas. En su dictamen, el juez destacó que la demanda contenía una gran cantidad de acusaciones y quejas carentes de fundamento.

Trump había demandado a cuatro periodistas del Times y a la editorial Penguin Random House, argumentando que habían publicado un "libro despectivo" sobre su fortuna y "tres artículos falsos, maliciosos, difamatorios y despectivos". Por su parte, The New York Times defendió su cobertura, afirmando que la demanda carecía de mérito y era un intento de amordazar el periodismo independiente.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) también se pronunció sobre el caso, advirtiendo que este tipo de demandas amenaza la libertad de prensa y busca utilizar los tribunales como un arma política. Este fallo se suma a una serie de acciones legales que Trump ha emprendido contra medios de comunicación, lo que resalta su estrategia de confrontación legal con el periodismo crítico.