Por Itzel Chan

MÉRIDA, MX.– La diputada Melba Gamboa Ávila, integrante de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, con el fin de incorporar la definición de crianza positiva y fortalecer la protección de la infancia frente a la violencia.

En su exposición de motivos, la legisladora señaló que, aunque existen tratados internacionales y leyes nacionales, las estadísticas muestran que la violencia contra niñas, niños y adolescentes sigue en aumento. Tan solo en 2023 se registraron 20,585 hospitalizaciones por violencia familiar, la tercera cifra más alta desde 2010, y en los primeros meses de 2025 ya se reporta un incremento del 2.4%.

La propuesta busca reconocer a niñas y niños como sujetos de derechos y no como propiedad de madres, padres o tutores. La crianza positiva se define como un conjunto de prácticas de cuidado, protección y formación basadas en el respeto, que excluyen los castigos corporales y tratos humillantes.

Entre las reformas planteadas se incluyen: establecer la obligación de madres, padres o tutores de adoptar prácticas de crianza positiva, incorporar programas de capacitación en derechos de la niñez y crianza positiva en los centros de asistencia social, facultar a dependencias estatales a impulsar acciones de fomento a la crianza positiva, sancionar a servidores públicos e instituciones que toleren o permitan abusos, acoso, violencia o maltrato hacia niñas, niños y adolescentes.

“Es necesario adecuar nuestro marco legal a las disposiciones federales y garantizar que el cuidado de la niñez se realice en un entorno de respeto, desarrollo sano y protección integral”, expresó la legisladora. La iniciativa fue turnada para su análisis en comisiones del Congreso del Estado. (Noticaribe)