Después de más de 300 años de haber desaparecido de la faz de la Tierra, el dodo podría volver a caminar por los bosques de la isla de Mauricio, en el océano Índico. La iniciativa científica se enmarca en un esfuerzo mayor que también busca traer de vuelta a otras especies emblemáticas.

La empresa estadounidense de biociencia Colossal Biosciences ha anunciado un avance crucial que acerca al ambicioso proyecto a la realidad: han logrado cultivar células germinales primordiales de paloma, que son las precursoras del esperma y los óvulos.

Este logro es un paso decisivo en el proceso de “desextinción” del ave no voladora, con estimaciones que apuntan a la reintroducción de los primeros ejemplares en un plazo de cinco a siete años.

El proceso: ¿cómo se creará un nuevo dodo?

La estrategia ci

See Full Page