Resulta fácil caer en la tentación de responder afirmativamente, pero las analogías, más o menos basadas en apariencias, no pasan de ser la base de un ejercicio inductivo-deductivo cuyo final se sabe incierto, cuando no falso. Hegel propugnó que la Historia ocurría dos veces, la primera como contingencia y la segunda como necesidad. Marx aprovechó para formular otra hipotética dualidad, más crítica con la realidad de su tiempo, cuando, a propósito de El 18 Brumario de Luis Bonaparte, habría acomodado la expresión hegeliana a su propia formulación: «la Historia ocurre dos veces, la primera como una gran tragedia, la segunda como una miserable farsa».
Asomándose a España publicaría sus artículos en el New York Daily Tribune, ( primus vivere ), a partir de su observación sobre el periodo 1