Hoy terminan en Cartago las Quintas Jornadas Internacionales de Santuarios y Turismo Religioso, que por primera vez se realizan en este municipio del norte del Valle.

El turismo religioso en Colombia ha venido ganando terreno como una práctica que combina espiritualidad y cultura, y que poco a poco se consolida como motor de desarrollo local. Procesiones, peregrinaciones, fiestas patronales y la visita a santuarios han atraído a miles de creyentes en distintas regiones del país, impulsando sectores como la hotelería, la gastronomía y las artesanías. Ciudades como Popayán, Buga, Ipiales y Mompox han demostrado que la fe también puede convertirse en una oportunidad económica y social.

Durante los últimos tres años, Cartago ha trabajado para convertirse en un nuevo referente de turismo reli

See Full Page