El reasentamiento consiste en la transferencia voluntaria, segura y regulada de refugiados desde el país donde inicialmente buscaron protección hacia otro que ha aceptado recibirlos como refugiados permanentes. Este proceso es coordinado principalmente por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en colaboración con los países de acogida.
Más que un simple traslado, el reasentamiento representa una solución duradera. Aunque el camino puede tomar años, ofrece a los refugiados la posibilidad de reconstruir sus vidas en un entorno seguro, con acceso al trabajo, la educación, servicios de salud, apoyo comunitario y la eventual ciudadanía en el país receptor.
¿Quiénes pueden ser reasentados?
Contrario a lo que muchos creen, no es posible solicitar el reasentami