C ANCÚN, MX.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer el listado de proyectos ingresados y resueltos en Oficinas Centrales y Oficinas de Representación, donde están inscritos dos proyectos en Quintana Roo que buscan la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La publicación, dada a conocer por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira), especifica que los proyectos serán sometidos a Consultas Públicas y Reuniones Públicas de Información de los trámites sometidos al Procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental (PEIA).

El primer proyecto es un predio rural para desarrollar con el nombre de fraccionamiento “In Caajal, el cual está inmerso dentro de una zona semi urbanizada cercana a la Localidad de Playa del Carmen (aunque el predio se encuentra dentro de la demarcación municipal de Lázaro Cárdenas), por ello cercano al área ya se encuentran diversos desarrollos habitacionales y comerciales; lo anterior de igual forma a su cercanía con la Carretera Federal 305D Playa del Carmen-El Tintal.

“Al ser un proyecto con una finalidad habitacional, se estima una vida útil permanente, y no se plantea una fase de abandono. Dado lo anterior, con adecuado mantenimiento las edificaciones planteadas en esta fase del proyecto se estiman tengan una vida útil de 50 años”, especifica el documento.

El objetivo principal del proyecto denominado “In Caajal” es el de obtener la Autorización para realizar el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (remoción de la vegetación), y la correspondiente Manifestación de Impacto Ambiental, para la ulterior construcción de vialidades rústicas las conforman el proyecto; lo anterior dado que el uso de suelo nuevo que se le pretende dar al terreno es compatible, y congruente con la vocación del suelo que ha sido asignada en el área en el cual se encuentra inmerso el predio, siendo que cercano a la zona en la cual se encuentra inmerso el predio del proyecto, es muy cercana a la Localidad de Playa del Carmen.

Así mismo, la traza del terreno y la vocación actual de uso obedece a las especificaciones que establece la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo y ha sido validado por la Dirección de Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas mediante el Oficio MLC/DDU/004/2024 Oficio número 143 a través de la cual se autoriza a realizar trámites de subdivisión antes la SEDETUS, mismas que posteriormente podrán ser tramitadas en dicha dirección, las cuales de igual forma se les podrá anexar el giro comercial y/ habitacional.

El segundo proyecto es promovido por Banco Actinver, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Actinver, en su carácter de fiduciaria del Fideicomiso 2538 somete a evaluación de la Secretaría de la Semarnat en Quintana Roo.

“La presente Manifestación de Impacto Ambiental modalidad Particular en carácter de urgente, correspondiente al proyecto ‘Contención de residuos y protección de playas Costa Maya Sands and Beach’ que se pretende llevar a cabo en el área marina adyacente al predio del proyecto denominado comercialmente Playa Penélope ubicado en la Carretera Mahahual-Xcalac, kilómetro 17+212.46 al 20+041.42, Municipio de Othón P. Blanco, derivado de la contingencia ambiental que se registra en el sitio del proyecto”, especifica la promovente.

El proyecto “Contención de residuos y protección de playas Costa Maya Sands and Beach” pretende realizar obras y actividades de preservación costera, con lo que se espera minimizar el recale masivo de altos contenidos de basura y desechos sólidos al sitio del proyecto, minimizar el proceso erosivo al que se enfrentan las playas, así como, frenar los arribazones de sargazo, respetando la dinámica natural costera y manteniendo los servicios que se derivan de este ambiente, concluye el documento. (Agencia SIM)