
La Península del Dichoso , situada al oeste de la desembocadura de la ría de San Martín , es uno de los rincones más singulares de Suances (Cantabria) . En este enclave estratégico se alza el Faro de Punta del Torco de Afuera , una construcción que comenzó a funcionar en 1863 y que aún hoy guía a los navegantes de la costa cántabra.
El faro de Suances: luz sobre la historia
El Faro de Punta del Torco de Afuera no se levantó por casualidad. Su construcción se realizó sobre los restos de una antigua batería militar que defendía la entrada de la ría. De este modo, el lugar pasó de tener una función bélica a convertirse en un punto de referencia marítimo, manteniendo siempre su papel clave en la protección de la villa y sus costas.
La Península del Dichoso: un mirador natural
Además de su valor histórico, la Península del Dichoso es un auténtico mirador natural hacia el Mar Cantábrico . Desde sus acantilados se disfrutan vistas impresionantes de la playa de Los Locos , famosa entre surfistas, y de la amplia playa de La Concha , uno de los arenales más concurridos de la región.
Este entorno combina historia, naturaleza y paisaje , convirtiéndose en un punto de interés para quienes buscan descubrir la esencia de Suances más allá de sus playas.
Un enclave que une pasado y presente
Hoy en día, la Península del Dichoso y su faro histórico son símbolo del patrimonio cultural y marítimo de Cantabria. Caminar hasta este lugar es viajar en el tiempo: desde los ecos de las defensas militares del pasado hasta la serena luz del faro que sigue velando por los navegantes en la actualidad.