El vicepresidente de Asotranscolve, Aurelio Cepeda, informó que se logró solventar la situación con la emisión de pólizas de seguro, un requisito necesario para que los vehículos de carga venezolana crucen la frontera y transiten por territorio colombiano.
El vicepresidente de la Asociación de Transporte de Carga Internacional de Colombia y Venezuela (Asotranscolve), Aurelio Cepeda, informó que al menos 1.000 vehículos de carga pesada internacional estarán habilitados para transportar mercancías y transitar por la frontera entre Colombia y Venezuela.
Cepeda detalló que los vehículos de transporte pesado podrán obtener la habilitación al tramitar una póliza de seguros, la cual tiene un costo de US$221, ya que una de las aseguradoras aprobadas por la administración de Venezuela para emitir