Lima, 21 de septiembre de 2025. Tras más de tres horas de negociaciones, el Poder Ejecutivo ha facilitado un consenso entre las empresas Consettur y San Antonio de Torontoy para asegurar el transporte de turistas a la Ciudadela de Machu Picchu. Este acuerdo se formalizó con la firma de un acta que establece un plan de contingencia para garantizar la continuidad del servicio.
Las autoridades competentes y los representantes de las empresas se reunirán la próxima semana para definir los detalles operativos del servicio, que se espera sea de alta calidad. La Municipalidad Provincial de Urubamba y la Municipalidad Distrital de Machu Picchu también coordinarán con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio del Interior para garantizar la seguridad del transporte turístico mientras se adjudica el proceso de licitación en curso.
El alcalde de Urubamba se comprometió a proporcionar información periódica sobre el proceso de licitación para la concesión del transporte a Machu Picchu. En relación al riesgo de que Machu Picchu pierda su estatus de maravilla del mundo, el viceministro de Gobernanza Territorial, Francisco Gavidia, aseguró que no ha habido notificaciones al respecto y que la Unesco monitorea la situación de la ciudadela de manera constante.
Gavidia destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno, los alcaldes y las empresas para proteger este patrimonio cultural. En la reunión participaron el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, y otros funcionarios, quienes reafirmaron su compromiso con la gestión y viabilidad de Machu Picchu.
El contexto de este acuerdo surge tras un paro indefinido convocado por colectivos sociales en Machupicchu, que se ha extendido por 72 horas más. La viceministra de Patrimonio Cultural, Novoa Silva, subrayó la necesidad de la presencia del alcalde de Urubamba en las mesas de diálogo para cerrar el acuerdo y asegurar el flujo pacífico de turistas hacia la ciudadela.