En un giro histórico, los gobiernos de Reino Unido, Australia y Canadá han reconocido oficialmente al Estado de Palestina. Este anuncio se produce en medio de la devastadora guerra en Gaza, que ha cobrado más de 65.000 vidas. El primer ministro británico, Keir Starmer, destacó que esta decisión busca "revivir la esperanza de paz" y avanzar hacia una solución de dos Estados, donde coexistirían un Israel seguro y un Estado palestino viable.

Starmer, en un mensaje grabado, enfatizó que este reconocimiento no es un "premio" para el grupo islamista Hamás, como han afirmado líderes israelíes y estadounidenses. En su lugar, se comprometió a aplicar nuevas sanciones contra miembros de Hamás en las próximas semanas. El primer ministro canadiense, Mark Carney, también respaldó esta decisión, argumentando que responde a la política de expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania y a la invasión de Gaza, que ha generado una crisis humanitaria.

Australia, a través de su primer ministro Anthony Albanese, se unió a este esfuerzo, subrayando que el reconocimiento refleja el compromiso de su país con una solución de dos Estados. Albanese también afirmó que Hamás no debe tener un papel en el futuro de Palestina, destacando el reconocimiento de la Autoridad Palestina del derecho de Israel a existir.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado este reconocimiento, advirtiendo que la creación de un Estado palestino pondría en peligro la existencia de Israel. Durante una reunión de su gabinete, calificó la iniciativa como "un absurdo premio al terrorismo" y prometió oponerse firmemente a cualquier intento de imponerlo. Netanyahu planea presentar su posición en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, celebró el reconocimiento como un paso decisivo hacia una paz duradera en Oriente Medio. Abás afirmó que esta decisión responde a la legitimidad internacional y abre una oportunidad política para consolidar la vía de los dos Estados. También instó a un cese al fuego inmediato en Gaza, donde la situación humanitaria es crítica.

El reconocimiento de Palestina como Estado por parte de estos países no cambia la realidad en el terreno, pero tiene un profundo valor político y simbólico. Actualmente, alrededor del 75% de los miembros de la ONU reconocen a Palestina, y con el respaldo de Reino Unido y Canadá, cuatro de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad apoyan su legitimidad, dejando a Estados Unidos como el principal opositor.