Las consecuencias de un ciberataque que afectó a los sistemas de facturación en varios aeropuertos europeos se extendieron a un segundo día el domingo. Los pasajeros enfrentaron decenas de vuelos cancelados y retrasados, mientras los equipos de los aeropuertos trabajaban para mitigar el impacto en los planes de viaje. Desde el viernes por la noche, los aeropuertos de Bruselas, Londres y Berlín sufrieron interrupciones en sus sistemas electrónicos, complicando el proceso de facturación. El personal de las aerolíneas tuvo que recurrir a métodos manuales, como escribir a mano las tarjetas de embarque o utilizar computadoras portátiles de respaldo.

El ciberataque afectó al software de Collins Aerospace, que gestiona el registro de pasajeros, la impresión de tarjetas de embarque y etiquetas de equipaje. La empresa estadounidense informó sobre una "interrupción relacionada con ciberseguridad" en su software en aeropuertos "seleccionados" de Europa. Aunque muchos aeropuertos europeos no se vieron afectados, el Aeropuerto de Bruselas continuó enfrentando problemas significativos.

Ihsane Chioua Lekhli, portavoz del Aeropuerto de Bruselas, indicó que el domingo se cancelaron 45 vuelos de salida y 30 de llegada, más del doble que el día anterior. Aclaró que el ciberataque solo impactó los sistemas en los mostradores de facturación, no en los quioscos de autoservicio. Los equipos estaban utilizando sistemas de respaldo y computadoras portátiles para manejar la situación.

"Por ahora, no tenemos idea del tiempo, lo estamos tomando día a día", afirmó Lekhli. Los aeropuertos aconsejaron a los pasajeros que verificaran el estado de sus vuelos antes de dirigirse a las instalaciones y que utilizaran métodos alternativos de facturación.

Un comunicado del Aeropuerto de Heathrow mencionó que se estaba trabajando para resolver la interrupción del sistema de Collins Aerospace. "Pedimos disculpas a quienes han enfrentado retrasos, pero la gran mayoría de los vuelos han continuado operando", se indicó. En la página web del Aeropuerto de Berlín-Brandeburgo, se advirtió sobre tiempos de espera más largos y se recomendó el uso de la facturación en línea y autoservicio.

Collins Aerospace, subsidiaria de RTX Corp., aseguró que estaba trabajando para solucionar el problema. "El impacto se limita a la facturación electrónica de clientes y al despacho de equipaje, y puede mitigarse con operaciones de facturación manual", señalaron en un comunicado.