El Gobierno de Israel ha expresado su firme oposición al reciente reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia. Según un comunicado del Ministerio de Exteriores israelí, esta acción "no promueve la paz" y, en cambio, "desestabiliza aún más la región". La Cancillería israelí sostiene que la Autoridad Nacional Palestina "es parte del problema, no de la solución".
Israel ha rechazado categóricamente la declaración unilateral de reconocimiento de un Estado palestino, argumentando que socava las posibilidades de alcanzar una solución pacífica en el futuro. Además, el Ministerio de Exteriores considera que esta medida "recompensa" los actos de violencia perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
La declaración de estos tres países se produce justo antes del inicio de la Asamblea de la ONU, donde se discutirá la solución de los dos Estados, palestino e israelí. Varios países, entre ellos Francia, planean reconocer el Estado de Palestina como respuesta a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que ha resultado en la muerte de más de 65.000 gazatíes.
La Cancillería israelí ha criticado que la Autoridad Palestina, que representa al Estado palestino en la ONU, no ha tomado las medidas necesarias para combatir el terrorismo. "Esta medida va contra toda lógica de negociación y de búsqueda de un compromiso entre dos partes y alejará aún más la paz deseada", afirmaron desde el Ministerio.
Además, el comunicado subraya que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha impedido la entrada de la delegación palestina a Estados Unidos para asistir a la reunión de la ONU. En un mensaje publicado en X, el Ministerio de Exteriores de Israel condenó la decisión del Reino Unido de reconocer al Estado de Palestina, calificando esta acción de "recompensa para el Hamás yihadista".
El Ministerio también destacó que los líderes de Hamás han admitido que este reconocimiento es una consecuencia directa de la masacre del 7 de octubre. En este contexto, instó a Londres a "no dejar que la ideología yihadista dicte sus políticas".