La senadora Ximena Rincón, presidenta del partido Demócratas, ha expresado su descontento tras el fallo del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) que impidió su candidatura a la reelección en el Senado por la Región del Maule. Rincón sostiene que esta decisión fue orquestada desde la oficina del ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

El Tricel, en un fallo dividido de tres votos a favor y dos en contra, determinó que Rincón ya había cumplido con dos periodos consecutivos en el cargo, lo que la inhabilita para postular a un tercero. En una entrevista con El Mercurio, la senadora calificó la resolución como "fruto de una vendetta política". Afirmó que su exclusión de la papeleta es resultado de su defensa de lo que considera correcto y de su papel como "rostro del rechazo" en el contexto político actual.

Rincón también criticó al ministro Gabriel Ascencio, quien no se inhabilitó en la votación del fallo, y sugirió que su decisión estaba influenciada por roces previos con ella y otros miembros de su partido. "El voto que termina dirimiendo esto es el voto de un excamarada de partido, Gabriel Ascencio", indicó.

La senadora acusó a Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista, de intentar "ganar por secretaría" y de haber colaborado en su inhabilitación. Rincón afirmó que Vodanovic miente al no haber firmado el escrito que impugnaba su candidatura, sugiriendo que esto demuestra una falta de coraje.

En respuesta a las acusaciones de Rincón, Vodanovic rechazó cualquier insinuación de conspiración. En una entrevista con La Tercera, afirmó que la acción judicial fue un ejercicio legítimo y que la candidatura de Rincón no cumplía con los requisitos necesarios.

Rincón concluyó que el oficialismo ha intentado evitar la competencia y que la situación actual es un reflejo de su desdén por la democracia. "Esto se craneó desde la oficina de Álvaro Elizalde, con su abogado Osorio, Paulina Vodanovic como presidenta del partido y la Democracia Cristiana", afirmó. La senadora se mostró confiada en que la ciudadanía se dará cuenta de la situación y optará por una alternativa diferente en las próximas elecciones.