“Cualquier cosa en cualquier parte del mundo que divide, o que limita las expresiones y libertades de cualquier persona, es muy peligroso”, ha advertido Angelina Jolie este domingo en la presentación de su nueva película, Couture, en el Festival de Cine de San Sebastián . La actriz ha sido crítica con la situación que actualmente se está viviendo en Estados Unidos. “Amo mi país, pero ahora mismo no lo reconozco”, ha asegurado, “son tiempos tan serios que hay que tener cuidado. Son momentos muy difíciles”.

Uno de los temas centrales de Couture es el cáncer de mama que detectan al personaje que interpreta, Maxine Walker, una directora de cine que está en París coincidiendo con la Semana de la Moda, evento en el que ha sido contratada para rodar una película.

Jolie compartió en 2013 que se había sometido a una doble mastectomía preventiva (extirpación del tejido mamario) para evitar el cáncer de mama, a la que siguieron la extirpación bilateral de los ovarios y de las trompas de falopio. Después de que tanto su abuela como su madre fallecieran por cáncer de mama , la actriz se hizo unas pruebas genéticas para detectar mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, que le ponían en situación de padecer cáncer de mama y de ovarios. De ahí a que decidiera someterse a ambas intervenciones.

El hecho de que la actriz lo hiciera público provocó lo que se calificó como 'efecto Jolie', por la conciencia que generó y el notable aumento del número de mujeres que siguieron sus pasos haciéndose los estudios pertinentes y posteriores intervenciones quirúrgicas.