Luego de que el gobierno de Javier Milei recibiera un golpe inesperado en las elecciones en la provincia de Buenos Aires , la palabra "incertidumbre" , en un contexto de creciente desconfianza política y económica , comenzó a verse reflejada en los mercados .
A partir del lunes 8 de septiembre, el día posterior a la victoria de Fuerza Patria en los comicios bonaerenses, por casi 14 puntos de diferencia, el dólar acentuó su tendencia al alza en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) .
Por un lado, el tipo de cambio minorista, que había cotizado a $ 1380 el viernes previo a las elecciones provinciales , registró un aumento de $ 135 en apenas 10 ruedas . No solo eso, sino que además el mayorista alcanzó el techo de la banda de flotación ( actualmente en $ 147