El Congreso aprobó el octavo retiro de fondos de las AFP , permitiendo a los afiliados disponer hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/21.400. Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) , este retiro significará la salida de aproximadamente de S/31.613 millones de la cartera administrada por las mencionadas gestoras.
El último viernes, el presidente del Banco Central de Reserva del Perú ( BCRP ), Julio Velarde , señaló que, desde la autoridad monetaria existe la impresión de que los fondos que serán liberados por el retiro de las AFP, a diferencia de lo ocurrido en los siete procesos anteriores, no se destinarán principalmente al consumo, sino a formas de ahorro como fondos mutuos, depósitos a plazo o emprendimientos individuales.
Ante