Caminar con las manos en la espalda es un gesto que, aunque parece cotidiano, llama la atención de la psicología por las posibles interpretaciones que encierra. Esta postura corporal no solo influye en la manera en que una persona se desplaza, sino que, según médicos de salud y comportamiento, también comunica aspectos vinculados a su estado emocional.

El hábito de colocar las manos detrás del cuerpo al caminar puede asociarse a una actitud reflexiva o introspectiva. Además, este gesto puede interpretarse como un recurso no verbal que transmite serenidad o autoridad, según el contexto.

QUÉ SIGNIFICA CAMINAR CON LAS MANOS EN LA ESPALDA SEGÚN LA PSICOLOGÍA

Javier Campo, psicólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMS) en Perú, explicó que el gesto de caminar con las manos d

See Full Page